¿Cómo se genera el mal aliento?
La halitosis, también conocida como mal aliento, es un problema que afecta a casi el 30% de la población adulta.
Se define como el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca, ya sea de forma puntual o permanente.1

El 90% de las causas de la halitosis se originan en la boca2. Hay varias causas posibles, algunas de ellas son3:
- Comida: Las partículas de comida en descomposición que quedan sobre o alrededor de los dientes conducen a la producción de bacterias y, con ello, al mal olor. Comer alimentos como el ajo, la cebolla y las especias también da lugar a este mal olor.

- Tabaco: Fumar ya provoca un olor desagradable en la boca, pero los consumidores de tabaco también tienden a tener problemas en las encías, lo que provoca mal aliento.

- Higiene oral: Una mala higiene bucal por no cepillarse los dientes y no usar hilo dental daría como resultado la acumulación de partículas de comida en la boca.

- Boca seca: La saliva juega un papel importante para ayudar a limpiar la boca al eliminar las partículas que causan el mal olor, pero en el caso de los pacientes que normalmente tienen la boca seca, tendrán menos saliva y, por lo tanto, mal aliento.

- Infecciones en la boca: Una herida quirúrgica, la extracción de un diente, las caries o las llagas en la boca también provocarían mal aliento.

- Otras condiciones de la boca: En ocasiones, el origen del mal aliento también lo producen pequeñas piedras que se forman en las amígdalas. Reciben el nombre de tonsilolitos o caseum, estos se recubren de bacterias dando lugar a un mal olor.

Para prevenir o reducir el mal aliento, será necesario4:
- Cepillarse los dientes y la lengua después de cada comida y usar hilo dental al menos una vez al día.
- En caso de llevar ortodoncia o prótesis dental, limpiarlas bien.
- Para evitar la boca seca, es fundamental beber agua e incluso chupar un caramelo para estimular la saliva.
- Controlar la dieta para evitar comer alimentos que provoquen mal aliento.
- Cambiar el cepillo de dientes regularmente.

Bibliografía
- “Mal aliento – Síntomas y causas – Mayo Clinic.” https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bad-breath/symptoms-causes/syc-20350922 (accessed Dec. 07, 2022).
- M. PÉREZ ALCÁZAR, “Halitosis. Causas y tratamiento,” Farmacia Profesional, vol. 16, no. 4, pp. 55–60, Apr. 2002, Accessed: Dec. 07, 2022. [Online]. Available: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-halitosis-causas-tratamiento-13028921
- “Halitosis: origen, causas y tratamiento para combatirla.” https://www.clinicasgallut.com/halitosis-tratamiento/ (accessed Dec. 07, 2022).
Catalán
Español



Deja un comentario